Pilates-Máquina

¿Qué conseguimos con Pilates Máquina?

Con Pilates máquina conseguimos un progreso más rápido y efectivo. Se practica siempre en grupos reducidos y en centros específicos, lo que permite una atención más personalizada.

La variación de ejercicios es mayor que en Pilates sobre suelo, y gracias a la máquina se pueden realizar cientos de ejercicios.

Con el Pilates con máquina conseguimos mayor flexibilidad y fuerza muscular.

En nuestro estudio, además de contar con Reformer Torre, lo apoyamos con la utilización de implementos. Estos implementos son materiales (pequeños o no tan pequeños) con los que trabajamos los ejercicios de Pilates, como el fitball, bandas elásticas, bosus, roller, aro mágico, pesas, etcétera. Los utilizamos para asistirnos en el ejercicio o para aumentar su dificultad

Cómo Trabajamos

  • Grupo: Clases con no más de 5 alumnos.
  • Entrenamiento Personal Individual: Atención personalizada uno a uno.
  • Dúo: Entrenamiento para dos personas.
  • Flexibilidad:  Amplia disponibilidad de horarios.
  • Atención personalizada: Nos adaptamos a las necesidades de cada alumno.

REFORMER TORRE

El Equipamiento que utilizamos en Estudio Pilates Imperial es el REFORMER TORRE la máquina más completa de Pilates, es un híbrido entre el CADILLAC y el REFORMER. El REFORMER TORRE es una máquina muy versátil pues se ajusta a todo tipo de personas y patologías.
Potencia la fuerza, la estabilidad y la coordinación. La Torre trabaja con precisión el control postural y el alineamiento.
Para completar el REFORMER TORRE utilizamos la TABLA DE SALTOS,  es un accesorio para el reformer de Pilates, a veces llamado Jumpboard, que permite añadir ejercicios cardiovasculares y de bajo impacto a la rutina, aumentando la resistencia y la fuerza muscular sin dañar las articulaciones.
Con la TABLA DE SALTOS el usuario impulsa su cuerpo, trabajando la alineación de tobillos, rodillas y cadera, y mejorando la coordinación y el equilibrio.
También utilizamos el CAJÓN DE PILATES,  sirve para mejorar el equilibrio y la estabilidad, aumentar la flexibilidad y la amplitud de movimiento, y variar los ejercicios, fortaleciendo los músculos del tronco, los hombros y el pecho, y abriendo la caja torácica.